fotorollan

El día de Eterno

Casi seis años, seis años en los que la vida me ha cambiado. Seis años desde que con Alberto decidimos listar los posibles capítulos en una hoja de word que fuimos modificando, borrando, añadiendo, enviando y reenviando por whatsApp, seis años para ver hacia donde iba aquel proyecto, una historia con blancos y negros, algunos grises, pero que al final ha lucido con toda la gama de colores.

No hace tanto que lo tuvimos por primera vez en nuestras manos. La sensación de abrir una caja y ver todas aquellas caras de alegría de Jesús, el dedo señalando hacia el cielo, indicando la palabra Eterno, es irrepetible. Seguramente eso es la felicidad.

Teníamos la necesidad de explicar esta historia y queríamos contarla bien. El reto era mayúsculo, porque si tomamos por separado todos los ingredientes y los juntamos en una coctelera, la mezcla podía ser explosiva, carne de amarillismo, rosa que te quiero rosa, y evidentemente nuestro propósito era otro.

Nos atrapó el personaje de Jesús, cómo vivió y no queríamos que su olvido se prolongara más, porque él tenía que estar en el lugar de los elegidos, en ese pedestal al que solo acceden los mejores y él es uno de ellos. ¿Por qué no se conocía su historia? ¿Tenía que ver por cómo había acabado todo?

Era su historia, la de aquel equipo, la de una generación, era una historia que Alberto y yo queríamos contar, una historia que nos debíamos todos, un reto que se complicaba a cada paso y por eso ahora la satisfacción es absoluta. Mas allá de la generosidad de las críticas, que nos han abrumado antes de que ‘Eterno Rollán’ amanezca en las estanterías de las librerías este jueves, no quedamos con el cariño del mundo del waterpolo y con el de la familia Rollán Prada, que nos permitió explicar la historia de Jesús, pero también la de muchos de ellos.

Espero que ellos hayan cerrado un poquito esa herida. Yo he podido cerrar un círculo, un proyecto sobre el que me pidió detalles mi amigo Euse aquella traicionera mañana de sol de marzo de 2018 y yo le contaba los avances. Después de aquella pesadilla, cuando las pantallas en blanco o las palabras sin sentido se acumulan en mi Surface, encontré la fuerza para contar esta historia y dedicársela a él. Sé que la historia le hubiera encantado, sé que se sentiría orgulloso de mí y sé que me ha ayudado a tejer una historia que nunca olvidaré.

Ya no queda nada. Todas esas noches en blanco, esos días en los que las palabras se agolpaban en mi cabeza buscando una coherencia, son historia. Ahora sí, ahora que el sueño está hecho realidad, solo queda echar mano del clásico: Salid y disfrutad.

Eterno en los medios:

La Vanguardia

EFE

AS

El Periódico

El País

Ràdio Barcelona

A la contra

AM14

Vanitatis

L’independent de Gràcia

Vanity Fair

Mundo Deportivo

La opinión de Zamora

Diario de Córdoba

Que t’hi jugues

Hoy por hoy

BTV

Tú diras RAC1

CatZona

MensHealth

Mujer Hoy

La Veu de Montcada

L’Esportiu

Ara

RTVE

RFEN

Jordipress

El mon a RAC1

Comparte este artículo

Deja un comentario

20 − trece =

Qué veo. Qué leo.

Twitter

La frase

La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón.