anne-nygard-RaUUoAnVgcA-unsplash

Respuesta

Qué cabrón, Gusito, al final lo tienes. Anda que no le has dado vueltas. Primero al formato, después seleccionando a los protagonistas, contrastando versiones, intentando recrear cada situación con el personaje adecuado, dándole el papel que corresponde a la familia, buscando contradicciones … No me extraña, sabía lo que pretendías, aunque llevó su tiempo, más del necesario, no te voy a culpar por ello porque sé (y muy bien) el motivo.

Cuando me planteaste el proyecto, me fascinó. Un reto apasionante, una historia no explicada y un homenaje merecido. Una vez leído, me lo imaginaba de otra manera, pero admito, que el resultado me ha llamado la atención. La historia atrapa y la trama va ‘in crescendo‘ en un final, que no por conocido, no deja indiferente. Me ha gustado la reflexión sobre el papel esencial de los psicólogos deportivos y cómo el suicidio se ha convertido en una lacra social, un asunto clandestino que hasta que no se normalice no se luchará contra él.

La estructura es particular, pero a mi no me ha sorprendido. Sabía que intentarías, junto con Alberto, redactar un texto que tuviera una estructura circular, como si no supiera que habría un homenaje a Cortázar en el texto definitivo. Lo que no tenía claro era el número de capítulos. ¿Veintidós? Pero una vez revisados, admito que tiene su lógica y están bien estructurados, aunque me asusté cuando vi el enunciado de algunos, como el de: «Una aventura real«. Buff!

No voy a hablar de la dedicatoria, evidentemente me ha encantado; como también la frase de Ruiz Zafón con la que empieza el baile:

El mar tiene esas cosas: todo lo devuelve después de un tiempo, especialmente los recuerdos.

Carlos Ruiz Zafón

Ya sabes que me siento muy orgulloso de ser tu amigo, sé lo complicada que se ha convertido tu vida en los últimos tiempos, y también que estás remontando, poco a poco, pero sin mirar hacia atrás. Siempre estarás en mi memoria, tu imagen fue la última. T’estimo.

Euse.

La foto es de Anne Nygard

Comparte este artículo

Deja un comentario

12 + nueve =

Qué veo. Qué leo.

Twitter

La frase

Cuando uno se acostumbra a no conseguir nunca lo que desea, ¿Sabes qué pasa? Que acaba por no saber incluso lo que quiere