
Cuando la secretaria era la llave del periodismo
Leo las reflexiones de Carlos de Andrés y me reflejo en ellas. Su recorrido periodístico demuestra el punto en el que se encuentra este oficio y la deriva que lo llevará a su desaparición porque nadie ya va a arreglarlo. Su historia profesional, salvando todas las distancias, tiene muchas similitudes con la mía. Somos coetáneos

El año de las babies
Hace unos días, intentando liberar espacio de mi Surface, descubrí una carpeta oculta en el escritorio de la tablet. No solo estaba oculta, también estaba protegida. De seguida supe de qué se trataba. Tomé aire, conecté el bluetooth para los auriculares y ya sabía lo que me esperaba. El clic me llevó hasta el pasado.

«La llamada» de Leila a Silvia
El 29 de diciembre de 1976, Silvia Labayru fue secuestrada por un grupo de tareas de la ESMA , el mayor centro clandestino de detención de la dictadura argentina. Tenía 20 años y estaba embarazada de casi seis meses. La liberaron un año y medio después. En sus primeras semanas allí fue encapuchada, amenazada y golpeada.
Qué veo. Qué leo.

La frase
Cuando uno se acostumbra a no conseguir nunca lo que desea, ¿Sabes qué pasa? Que acaba por no saber incluso lo que quiere