Desde hace unos cuantos años, el valor de la opinión en los medios de comunicación es directamente proporcional a la falta de recursos para generar información de calidad y mucho más si hablamos del periodismo de investigación. Si repasamos las páginas de los grandes medios impresos de este país -y no voy a poner ningún ejemplo- o escuchamos los múltiples programas televisivos o radiofónicos, nos damos cuenta de esta anomalía.
Siempre lo más fácil, pero sobre todo lo más barato, es contactar con pseudoexpertos, opinadores a tanto la pieza sobre cualquier tema, da igual cual sea su preparación, para llenar horas y horas en radio y televisión o columnas de opinión en medios escritos.
Y todo tiene que ver con una serie de variables. La principal es que el precio de la información es cara y el de la investigación en los medios de comunicación prohibitiva, pero sobre todo la caída en picado del consumo de medios informativos en España.
Decía CP Scott que comentar es libre, pero los hecho son sagrados. ¿Qué valor tiene una opinión?
La imagen es de Cemrecan Yurtman