Meneses, el fenómeno portátil

gib

Esto no parece Estados Unidos. No hay McDonald’s, ni Burger King, ni farmacias Walgreens, ni Denny’s. Los habitantes manejan minivans y camionetas de tercera o cuarta mano. Muchos de los automóviles –casi todos fabricados en la época de Reagan– llevan la pintura gastada por un clima que mezcla, durante todo el año, un sol y una humedad capaces de deshidratar a un robot. Este lugar se llama Gibsonton y se ubica 20 kilómetros al sur de Tampa: el puerto más importante de toda Florida.

Así empieza ‘Rareza americana’, un relato de Juan Pablo Meneses incluido en Equipaje de mano. Meneses es el padre del denominado periodismo portátil. Con su último libro ‘Niños futbolistas’ realizó un enorme trabajo periodístico para demostrar que la carne del joven futbolista es la mejor exportación del continente Americano al Mundo.

A Meneses (Santiago de Chile, 1969) le gusta meterse en las historias y contarlas donde se producen. Esa es la génesis del periodismo portátil, donde casi siempre cualquier cibercafé del más remoto país es su oficina.

Es un descubridor de historias. Puede escribir de ese refugio de monstruos circenses en Gibsonton o embarcarse en un barco de Greenpeace para destripar las historias de los tripulantes; puede entrevistar a Michael Schumacher o novelar la vida de una vaca, siempre desde un punto de pista que se acerca al nuevo periodismo, esa perspectiva que los periodistas recuperamos y perdemos cada cierto tiempo.

Inquieto y vital. Queda por descubrir qué click se produjo en su cabeza cuando con 27 años, después de haber estudiado ingeniería y economía, dejó su puesto en una compañía telefónica en su país para escribir su primera crónica.

Desde entonces se ha dedicado, con un enorme toque de exquisitez y una buena dosis de brillantez, a perseguir historias y personajes. Meneses no se cansa en repetir que en la era de Internet, los datos se comen las historias y por eso, al día siguiente, hay que ofrecer otros puntos de vista, la otra cara del personaje, más allá de las 5W.

Y en ello anda desde entonces. Las historias de Meneses, aunque pueden parecen más modestas, nos retrotraen a las de Talese o las de Tom Wolfe y tiene la ventaja de que son más próximas, aunque a veces, como hoy, nos hable de los ‘freaks’ de Gibsonton.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=e-4aeX-Pgos]

Cara B:

A Juan Pablo Meneses lo entrevisté para ‘Panenka‘ y ‘EFE‘ cuando presentó en Barcelona su libro ‘Niños futbolistas’. Él mismo me regaló un ejemplar de ‘Equipaje de mano’. Como dicen en su país, me lo había referenciado mi principal asesor cultural: Víctor Sancho.

Comparte este artículo

Deja un comentario

5 × 3 =

Qué veo. Qué leo.

Twitter

La frase

La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón.