Los relatos de Szifron

relatosTodos podemos perder el control. Sobre esta premisa Damián Szifron construye ‘Relatos Salvajes’, una película que en realidad son seis cortos sin conexión entre ellos. Imprime Szifron ritmo y sorpresa y nos enseña cómo codificar su película desde el primer cortometraje titulado: ‘Pasternak’.
Los personajes de Szifron nos hacen sufrir y, conocida la clave de paso, hasta adivinamos cómo reaccionarán o incluso te atreves a imaginar otro tipo de reacción de cada uno de ellos. En las historias nos muestra la pequeña línea roja entre la civilización y el caos, cómo una concatenación de pequeñas desgracias puede arruinar tu vida o cómo la casualidad nos marca el futuro para siempre.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3BxE9osMt5U]

A un magnífico guión se le añade, la banda sonora. Por ejemplo, en el último corto: “Hasta que la muerte nos separe”, la utilización de ‘Titanium’ de David Guetta resulta tan desconcertante que difícilmente podré escucharla en el futuro sin esa referencia de escalofrío o de sonrisa.

A Damián Szifron lo descubrí gracias a Alberto Gómez , quien me habló de «Tiempo de valientes» (completa en youtube), su primera película dirigida en 2005. También se encargó de «Los simuladores» (primer capítulo aquí). Szifron es de esos directores que dejan su impronta en lo que hacen, lo cuidan todo y te sorprenden.  Avisados estáis.

Comparte este artículo

Deja un comentario

9 + 11 =

Qué veo. Qué leo.

Twitter

La frase

La ética debe acompañar siempre al periodismo, como el zumbido al moscardón.